Está desarrollado por Logic Artists, un estudio danés independiente de un puñado de chavales que han logrado crear un juego completo, de una buena dificultad y bastante sólido, aunque no destaque por su apartado gráfico.
Al empezar, aparte de un modo multijugador que aún no he catado, tenemos dos campañas: La Española, la isla caribeña donde comenzaremos nuestra andadura y aprenderemos a combatir, comerciar, explorar y administrar nuestras provisiones y hombres; y México, que se desbloqueará una vez completemos la primera y donde nos enfrentaremos a mayores desafíos a cambio de riquezas y nuevos conocimientos.
Comenzamos creando un personaje que nos representará como capitán de la expedición, un (o una) noble de España que tras reunir suficiente dinero viaja al Nuevo Mundo en busca de una nueva vida. Debemos distribuir unos puntos iniciales en varias habilidades como Liderazgo, Supervivencia o Táctica, que realmente supondrán una diferencia en el transcurso del juego (y no tardaremos en darnos cuenta).
Seguidamente seleccionamos a nuestra tripulación, un grupo de diez hombres y mujeres españoles de diferentes clases (cazadores, soldados, médicos, exploradores...), cada uno con una historia personal y diferentes motivaciones, habilidades y características. Es vital crear una expedición equilibrada donde sus miembros compartan ciertos puntos de vista (por ejemplo, si decidimos usar la diplomacia al encontrarnos a un grupo de nativos, un seguidor racista nos criticará al no haber usado la fuerza contra los salvajes), o más tarde tendremos que lidiar con discusiones internas que pueden quebrar la unión y la moral del grupo. Por lo tanto es muy aconsejable pensar antes en cuál va a ser nuestro estilo de juego y elegir a nuestros compañeros en consecuencia.
fuente:MediaVida
Al empezar, aparte de un modo multijugador que aún no he catado, tenemos dos campañas: La Española, la isla caribeña donde comenzaremos nuestra andadura y aprenderemos a combatir, comerciar, explorar y administrar nuestras provisiones y hombres; y México, que se desbloqueará una vez completemos la primera y donde nos enfrentaremos a mayores desafíos a cambio de riquezas y nuevos conocimientos.
Comenzamos creando un personaje que nos representará como capitán de la expedición, un (o una) noble de España que tras reunir suficiente dinero viaja al Nuevo Mundo en busca de una nueva vida. Debemos distribuir unos puntos iniciales en varias habilidades como Liderazgo, Supervivencia o Táctica, que realmente supondrán una diferencia en el transcurso del juego (y no tardaremos en darnos cuenta).
Seguidamente seleccionamos a nuestra tripulación, un grupo de diez hombres y mujeres españoles de diferentes clases (cazadores, soldados, médicos, exploradores...), cada uno con una historia personal y diferentes motivaciones, habilidades y características. Es vital crear una expedición equilibrada donde sus miembros compartan ciertos puntos de vista (por ejemplo, si decidimos usar la diplomacia al encontrarnos a un grupo de nativos, un seguidor racista nos criticará al no haber usado la fuerza contra los salvajes), o más tarde tendremos que lidiar con discusiones internas que pueden quebrar la unión y la moral del grupo. Por lo tanto es muy aconsejable pensar antes en cuál va a ser nuestro estilo de juego y elegir a nuestros compañeros en consecuencia.
fuente:MediaVida